Cultura

Está aquí: 

El Distrito Municipal de Río Verde Arriba se encuentra ubicado en la provincia de La Vega, situada en el centro del valle del Cíbao de la República Dominicana.

El Distrito Municipal de Río Verde Arriba, con Villa Cutupú como cabecera, fue una comunidad fundado en los tiempo de la colonia, es una de las comunidades más antiguas del municipio de La Vega.

Geografía

El Distrito Municipal de Río Verde Arriba, cuenta con la siguiente descripción geográfica:

  • Al norte: Por la carretera que divide la provincia de La Vega y Espaillat.
  • Al sur: La sección de Burende (La Cañada, Medranche y Loma de Santo Cerro).
  • Al este: Por los ríos Guanabito y Licey.
  • Al oeste: Por la carretera Duarte vieja.

El Distrito de Río Verde Arriba está enclavado en el centro del Valle de La Vega Real, con sus fértiles tierras, vegetación abundante y una gran diversidad animal. En el mismo se registra un clima tropical, con una temperatura aproximada anual de 24o C a 25o C. Cuenta con una extensión de doscientos trece mil trescientos sesenta y siete (213,367) tareas de tierras, equivalente a 133.35 kms. cuadrados.

Economía

La economía de Cutupú ha sido el resultado del esfuerzo constante de grandes hombres y mujeres que han habito dicho lugar, podemos decir que la misma se originó desde que empezaron a residir las primeras personas en la zona, tal es el caso del señor Félix Martínez quien fuera fundador del primer colmado que hubo en Cutupú.

A partir de dicha época fueron surgiendo diversos negocios, los cuales fueron pasando de generación a generación y de un negociante a otro. En la actualidad en Cutupú, que es la cabecera del Distrito Municipal, la economía aún se basa en los negocios contando con cuatro Ferreterías, tres supermercados, dos agroquímicas, más de veinte colmados, sastrería, mueblaría , centro de Internet, papelerías, aulas virtuales también discotecas, entre otras.

Ya en las secciones del distrito la principal economía es la agricultura (Cultivo de plátano, yuca, bata, tabaco, habichuela, maíz, entre otros), además la ganadería, colmados, bancas de lotería, etc.

LA RELIGIÓN

Esta comunidad ha sido eminentemente católica desde su origen hasta nuestro tiempo.

Hay una Parroquia la cual está asistida por tres padres que brindan los servicios religiosos para mantener la fe de las personas que viven en la comunidad.

FIESTAS PATRONALES

Estas son organizadas generalmente por los grupos, la iglesia y el club. Las mismas son en honor al Patrón (San Lorenzo) y son celebradas desde el 1 al 10 del mes de agosto.